Juan Valera es un autor de lo más peculiar, sobre todo con respecto al movimiento literario en el que se le circunscribe: el realismo . Esta tendencia es contemporánea al naturalismo y, a grandes rasgos, parecen muy similares. Sin embargo, mientras que el realismo busca representar la realidad de manera fiel y sin caer en idealizaciones, el naturalismo trata de mostrarla recurriendo a la ciencia. Ambas tendencias beben del positivismo, el cual consiste en fotografiar la realidad y los escritores intentarán trasladar esto al papel creando descripciones de lo más detalladas. No obstante, no existe una ruptura entre realismo y naturalismo, sino una evolución del primero hacia el segundo. El naturalismo se aceptó gracias a un debate que surgió entre los intelectuales sobre realismo e idealismo. Se desarrolló el krausismo , que acepta la filosofía basada en las ciencias, siendo esto aplicable en la literatura. Teniendo esto en cuenta, el novelista adquiere el papel de científic...